Podcast: ¿la nueva revolución del marketing y redes?

Se ha registrado un aumento en el consumo peruano de podcast. Para llegar a sus consumidores, las marcas deben considerar las ventajas que tiene un podcast en la estrategia de su negocio.

El podcast es un formato de audio que acompaña a los consumidores digitales por diversos motivos, entre los que destacan gratuidad, bajo costo, portabilidad, automatización en la descarga y la gran virtud de poder elegir la temática que cada quien desea consumir; esto sin contar que el nivel de atención que exige es relativamente mínimo.

Así que no es extraño que, como cualquier otra salida desde el entorno digital, este formato se haya popularizado en diferentes campañas de marketing digital y redes sociales, sirviendo como amplificación de los mensajes de las marcas como parte de sus estrategias integrales.

Cintas LTO – Cintas Tape Backup
Cistronix Perú SAC

¿Cómo puede contribuir el podcast en las marcas?

Tras su experiencia personal en la producción y publicación de más de 500 emisiones de podcast, Jesús Barreda, Social Media Director de another ha podido identificar los puntos clave que las marcas deben considerar para contribuir al éxito de su podcast.

Hábitos de consumo en el marketing digital y redes sociales

Según algunos investigadores y demógrafos, el tiempo de atención de las generaciones más jóvenes se reduce a 8 segundos; entonces, contradictorio resulta que un formato naturalmente largo goce actualmente de un resurgimiento.

“El podcast ha ido armando su camino todo este tiempo para volver a brillar en el momento más apropiado: la pandemia. Y con esto no quiero insinuar que a partir de la actual emergencia sanitaria este formato haya reaparecido, pues ya se había estado fortaleciendo desde hace algunos años empoderándose del entorno digital; sin embargo, es definitivo que la fatiga visual por el uso las pantallas, dado el incremento de horas en redes sociales, video llamadas, YouTube, TikTok o incluso la televisión, dio lugar a la necesidad de un descanso activo, mismo que fue bien capitalizado por los contenidos auditivos”, Jesús Barreda.

Lo que comenzó como tendencia, cada vez apunta más a ser un estándar que se debe considerar como un elemento importante en la construcción de la estrategias de marketing digital y contenido de una marca.

Te puede interesar:
El abuso de la tecnología en los más pequeños: ¿Cómo saber desconectar?

Cómo borrar tu disco duro de forma segura y que Windows 10 permanezca intacto

Consejos para que un podcast sea relevante

anothertambién comparte estos 5 consejos para que un nuevo podcast se vuelva realmente relevante:

1. Elegir un nombre corto, atractivo y memorable

2. Practicar el tono de voz y cuidar la dicción

3. Seguir el guión y no improvisar para rellenar tiempo

4. Hacerlo dinámico

5. Evitar los silencios incómodos

Solicita tu cotización
Cistronix Perú SAC

¿Por qué un podcast para una estrategia de contenido e inbound?

Porque cada vez tienen más público, muchos de ellos jóvenes, que eligen este formato. De hecho, se ha registrado un aumento en el consumo peruano de podcast. Para llegar a sus consumidores, las marcas deben considerar las ventajas que tiene un podcast en la estrategia de su negocio:

– Crear un podcast es sencillo y no demasiado caro.

– Compartirlo es aún más sencillo. De hecho, no se necesita de un tercero para hacerlo, ya que se puede publicar en la propia página o a través de sitios como Soundcloud o iVoox.

– Crea comunidad y fidelidad.

– Acompaña a las audiencias en momentos diferentes de su día, por ejemplo, cuando hacen ejercicio o trabajan.

– Atraen tráfico a la web.

– Las temáticas de un podcast no tienen límite, así que hay que dejar de pensar eso de que “con mi marca no van”.

Vía: Trome.pe