10 Ideas de Negocios para Jóvenes ¿Qué puedes emprender?

¡Estudia y gana dinero al mismo tiempo! Hoy te daremos 11 ideas de negocios para jóvenes emprendedores.

¿Eres universitario o adolescente? ¿Quieres emprender tu propio negocio? o ¿Estás Buscando un Negocio para tus Hijos?

Cualquiera que sea tu situación, si estás saliendo al mercado laboral por primera vez, ¡empezar tu negocio es una gran idea!

Leer aquí: Spotify: cómo escuchar las pistas de películas y series de Netflix

1. CAFETERÍA DE ESPECIALIDAD

México y Latinoamérica siguen creciendo en consumo de café. Y los millennials están revolucionando las bebidas y los conceptos de cafeterías.

Puedes innovar con varios conceptos, se cree que habrá un crecimiento de un 10-12% cada año en cafeterías de especialidad en los próximos 10 años.

Pero hablemos un poco más sobre las cafeterías sobre especialidad; actualmente son aquellas que están innovando no sólo en la calidad de sus granos de café y sus métodos de extracción (qué eso también es muy importante) sino también tratan de innovar en su imagen.

La imagen de una cafetería es importante por una razón, cambia totalmente la experiencia del cliente.

¿QUÉ ES LO QUE IMPORTA A LA HORA DE EMPEZAR UNA CAFETERÍA?

Es un hecho que no importa que tan buen café vendas en tu cafetería si no sabes como aplicar un buen concepto para venderlo. 

Un ejemplo de esto es Starbucks, una de las franquicias más importantes de café que actualmente invierte mucho dinero en su imagen y en mejorar la experiencia del cliente, porque saben que tienen que ofrecer algo diferente a los demás.

Para empezar este emprendimiento para jóvenes sólo necesitas decidirte y empezar a capacitarte en el mundo del café, este tipo de negocios es mucho más fácil iniciar cuando te asocias con alguien más.

Por esta razón lo hace el negocio perfecto para poder iniciarlo con tu pareja o con algún colega de la universidad.

¿Quieres iniciar una cafetería? Aquí te dejamos unos cursos para que inicies con el pie derecho:


2. CREPERÍA MÓVIL

Si quieres ideas de negocios para jóvenes para fines de semana o unas horas en el día, la crepería es excelente opción. ¡Además la inversión es pequeña!

La crepería es un negocio donde vendes crepas dulces (también conocidas como crepes), crepas saladas y bebidas frías, como frappés, malteadas y granizados.

¿CUÁNTO CUESTA ESTE NEGOCIO?

Puedes invertir en un concepto simple unos $10,000 pesos (500 USD) y en un concepto más innovador unos $120,000 pesos ($6,000 USD).

Este negocio es una maravilla por varias razones, la primera es que a comparación de otros negocios la inversión inicial es realmente muy pequeña.

Hacer una crepa cuesta tan sólo 7 pesos y dependiendo de tu concepto la puedes vender hasta en 30 o 50 pesos.

Lo cual lo hace uno de los mejores negocios porque te puede generar hasta el 70% de utilidad en tus ganancias.

¿CÓMO SACARLE EL MEJOR PROVECHO A ESTE NEGOCIO?

Es un negocio que te permite ofrecer bebidas, las cuales en cualquier establecimiento representan una fuerte entrada de ganancias.

Las bebidas que se pueden vender son tanto calientes como frías, por lo cual, puedes terminar por juntar dos brillantes ideas:

Crepería y Cafetería, claro esto requeriría una inversión mayor, pero las entradas aumentarían considerablemente a comparación de que sólo vendieras crepas.

Si estás pensando iniciar un negocio con tu pareja esta una brillante idea, no necesita de mucho tiempo ni tampoco de mucho dinero para empezar, las ganancias son muy buenas y la rentabilidad es algo seguro.

Leer aquí: La tecnología que invadirá nuestras vidas en 2022


3. NEGOCIOS POR INTERNET

La era digital también ha alcanzado a los negocios, se sabe que, por lo menos en móvil, hay 3,9 billones de internautas activos alrededor del mundo.

Así que por ello es importante promocionar tus productos o servicios ¿De qué forma? Existen varias maneras de anunciarle al mundo que tienes una presencia digital en la que le ofreces algo:

  • Tienda online (ecommerce)
  • Sitio web para negocio
  • Blog
  • Redes sociales para postear lo que se vende
  • Plataformas como Mercado Libre o Amazon

Por estos medios puedes empezar a hacer negocio. Para ello es importante que convenzas y des confianza al posible comprador con imágenes sobre tu producto o servicio, tus oficinas (si las tienes), evidencias de tus anteriores clientes satisfechos, etc.


4. RESTAURANTE ENTRE SOCIOS UNIVERSITARIOS

Si tienes planeado algo más grande, júntate con los socios. 1 ó 2 pueden aportar el capital y otro aporta la administración.

¡Si deseas innovar o irte por algo más tradicional, los restaurantes son para ti!

¿CUÁNTO DINERO VAS A INVERTIR?

El negocio de restaurantes puede ser muy caro. Pero plantea bien tu proyecto para evitar costos de más.

Un restaurante te puede costar desde $250,000 pesos (12,500 USD) hasta $2,000,000 pesos (100,000 USD) o más.

Es por ello que todo debe estar preparado: tu estudio de mercado, tu plan de negocios, las finanzas y la administración.

Pero… debes saber que lo más difícil de un restaurante no son las recetas. Es la parte financiera y los recursos humanos.

Si quieres empezar de manera correcta tu restaurante, te recomendamos lo siguiente:

Trabajar en tu concepto, (en el tipo de restaurante que quieres abrir). Esto te ayudará a saber de manera más amplia lo que necesitas para empezar.

Esta no siempre es una tarea fácil ya que puede depender de muchos factores, desde la localidad, la competencia, el capital para iniciar, entre otras muchas cosas más.

¿CÓMO EMPEZAR TU RESTAURANTE DE LA FORMA ADECUADA?

Para este paso siempre es bueno buscar necesariamente asesoría sobre como empezar tu restaurante, ya que es común cometer muchos errores al iniciar un nuevo negocio. 

Hay casos en dónde el concepto puede ser bueno, los precios son atractivos pero desafortunadamente la ubicación no es la correcta, el servicio es malo u otro factor que influya para que el restaurante no pueda crecer.

Empezar un nuevo negocio entre amigos puede ser la mejor manera de invertir tu dinero y generar ingresos a futuro.

Pero el estudio de mercado, el plan de negocios y la administración no son temas que tenga que ser discutidos, son una guía práctica que te permite empezar un negocio de manera eficaz, sin riegos de perder tu inversión y hacer de tu restaurante un negocio realmente rentable.


5. IMPORTAR Y VENDER PRODUCTOS CHINOS

Hay muchas fábricas en China que venden productos innovadores que puedes vender: ropa, zapatos, juguetes de mascota, videojuegos, drones. Cualquier cosa que te imagines.

Puedes empezar con 1 dólar en Alibaba. Pero… ten cuidado con la aduana.

Debes saber cómo importar correctamente para evitar que la aduana te quite tus mercancías.

¿PARA QUIÉN ES ESTE NEGOCIO?

  • Solopreneurs: si vas a empezar un negocio tú solo, eres un solopreneur.
  • Emprendedores desde casa
  • Oficinistas con tiempo libre 
  • Madres jóvenes 

Estas ideas de negocios para jóvenes son recomendables especialmente para aquellos estudiantes que siguen en la universidad, porque no es un negocio que requiera de mucho tiempo y la inversión inicial se puede acoplar a su presupuesto.

Para madres jóvenes ya que este tipo de productos se pueden vender fácilmente por las redes sociales, sin la necesidad de tener un local, este negocio se puede iniciar desde casa.

¿CUÁNTO DINERO VAS A INVERTIR?

El negocio de importación desde China se puede iniciar con menos de 10 USD.

Pide una pieza de algún producto e intenta venderla. El tema importante es conseguir clientes y saber vender, poner tu tienda o comercializar por internet.

Entre los productos más rentables se encuentran: la importación de ropa, calzado, maquillaje, tecnología como computadoras y accesorios de celulares.

Las ventajas de importar cualquiera de estos productos de china son muchas, en primera son productos que se pueden vender fácilmente en México y que son muy populares.

Leer aquí: La realidad virtual: el viaje ha empezado

¿POR QUÉ ES TAN BUENA IDEA EMPRENDER CON IMPORTACIÓN?

Plataformas como Alibaba te permiten hacer tratos directos con fabricas, lo que significa que los precios son realmente bajos y tú al venderlos puedes tener una ganancia mayor.

Cada vez son más los negocios que optan por importar productos de china por los precios bajos y porque la calidad no es mala, lo que los convierte en un productos rentables, seguros y fáciles de vender.

La inversión depende del producto, por lo cual tu puedes decidir con cuanto quieres empezar tu negocio.

Puedes importar otro tipos de productos a los ya mencionados, pero lo recomendable es que para empezar sean pequeños y baratos, de preferencia que no sobrepasen los 5 kilos por pieza.

Es importante tener esto en cuenta porque aduanas tiene ciertas restricciones con muchos productos, algunos que sobre pasan los 5 kilos necesitan cierta documentación para que los puedan recibir sin ningún problema.

Por estas restricciones y otras más Aduanas puede retener tus productos y hacer que tarden más tiempo en llegar o que tengas que pagar algún cargo extra que podría arruinar tus ganancias.


6. PREPARAR COCTELERÍA

El mundo de las bebidas es muy emocionante. Se pueden crear miles de recetas modernas. Por ejemplo, malteadas de mazapán, smoothies orgánicos, jugos curativos, mocktails (cocteles sin alcohol), cocteles flameados, etc.

¡Pon tu creatividad a trabajar con los emocionantes sabores y vistosas decoraciones!

¿PARA QUIÉN ES ESTE NEGOCIO?

Este negocio es perfecto para muchos emprendedores, pero sobre todo para:

  • -Emprendedor de fin de semana
  • -Multi emprendedores

¿CUÁNTO DINERO SE TIENE QUE INVERTIR?

Lo básico es una licuadora, una barra y un local. Esto se puede conseguir con $15,000 pesos (750 USD), pero una inversión más razonable sería de $50,000 pesos (2,500 USD) o más.

Este negocio aparte de ser muy rentable también es muy divertido, puedes optar por elegir una especialización y con base a eso empezar tu negocio de bebidas.

Puedes elegir por ser un Bartender profesional y conocer la variedad de bebidas que se pueden preparar con alcohol o también puedes elegir ser un Barista y aprender a preparar una variedad de bebidas frías y calientes, con café, con chocolate, entre otros más.

Cualquiera de estas dos especializaciones te permiten también mayores oportunidades laborales, el trabajo de bartender actualmente es muy popular y muy bien pagado.

Por lo cual, en fiestas como bodas, quince años u otras más siempre buscan a un bartender para que este a cargo de la mesa de cócteles y bebidas.


7. NEGOCIOS DE ROPA DE MODA O ESPECIALIZADA

Si has trabajado en alguna tienda de ropa, conoces el negocio y sobre la moda, reúnes casi todos los requisitos para crear tu propia boutique. No obstante, también puedes iniciarte en este negocio aunque no conozcas mucho sobre el mundo de la moda.

Lo primero es elegir la forma de comercialización que más se ajuste a tus posibilidades. Franquiciarse puede ser una buena elección por hay una imagen ya definida y conocida por el cliente, pero todo esto requiere de una inversión muy alta.

Algunas casas brindan la alternativa de establecerte como marca única, es decir, ofrecer exclusivamente productos suyos, o bien, que un porcentaje muy alto de las prendas que vendas sea de su marca, pero sin necesidad de franquiciarte. Así te beneficias de vender una línea conocida, pero sin las ataduras de una franquicia (no pagas por un canon de entrada o porcentaje para publicidad).

Leer aquí: 5 tendencias tecnológicas que impactarán en 2022

¿CUÁNTO DEBERÉ INVERTIR EN ESTE NEGOCIO?

Es muy difícil que empieces montando una boutique con prendas de marcas reconocidas y en un centro comercial, la inversión sería de más de $200,000 MXN.

Para ello es mejor que empieces con un stock más sencillo, así que contando por lo menos los tres primero meses de renta de un local prudente, aparadores suficientes, un empleado, ahorro por emergencias, etc. La inversión para una tienda de ropa de este nivel puede ser de $70,000 MXN.

Otra opción es conseguir prendas baratas por medio de la importación de China, ¡pero no te asustes! Para los pequeños importadores los filtros de aduanas no son tan exigentes. Además, los precios que ofrecen los chinos son muy accesibles para que armes tu stock.


8. NEGOCIO DE TIENDA DE ABARROTES

¿Alguna vez has escuchado la frase: “En el camino compraré algo”?

Todos los estudiantes o las personas que trabajan tienen un horario fijo, por lo cual, les ocurre esto muy seguido. Eso es por mencionar algunos clientes seguros al abrir una tienda de abarrotes.

Tal vez te suene exagerado, pero casi todo el mundo compra en una tienda al menos una vez al día.

Kantar Worldpanel (México), una red global que hace estudios sobre el comportamiento del consumidor, afirma lo siguiente:

Las tiendas tradicionales (como los abarrotes y minisúperes) representan el 35% del gasto de los 31.5 millones de hogares en el país. De este número, el 58 % se usa para refrescos, agua y jugos.

Por lo tanto, puede ser una de las mejores ideas para invertir y comenzar a ganar dinero.


9. NEGOCIO DE RENTA DE VIDEOJUEGOS

Recordemos el furor con el que el mundo recibió las consolas: una revolución tecnológica sin precedente para el entretenimiento.

Sin embargo, como todo lo nuevo al inicio, resulta que las consolas no eran cosa que cualquier familia pudiera adquirir; así que se hicieron frecuentes los centros que rentaban máquinas arcade.

Rápidamente se volvieron lugar de reunión de jóvenes buscando probar la experiencia de los videojuegos por sí mismos.

Así que una de las ideas de negocios para jóvenes que son más atractivas es iniciar su propio lugar de renta de videojuegos.

Con el tiempo, el número de usuarios se hizo más y más grande hasta formar la gran comunidad gamer.

Y aunque las consolas, juegos y generaciones han cambiado, se mantiene el gusto y fervor a los cada vez más variados y mejores diseños de videojuegos.

Según el portal de El Economista “tan solo en el 2017, el mercado global de videojuegos sobrepasó los 100,000 millones de dólares, cifra que marcó un hito en la historia de este segmento, registrando un crecimiento de más de 50% en cinco años”.


10. NEGOCIO JUNTO A TU PAREJA

Es común empezar un negocio junto a socios, pero también es común ver que estos socio son la pareja. En este sentido puede que empieces tu proyecto con tu novio(a) o esposo(a).

¿Pero qué negocio eligen las parejas emprender? Eso depende del perfil y gusto de los dos. Bien se puede iniciar un negocio de manualidades, un negocio de electrónicos, etc.

Si no sabes qué negocio iniciar, piensa en las habilidades que tiene cada uno, como aprovechar sus estudios;

ideas de negocios para jóvenes

Por ejemplo, se puede iniciar una escuela de regularización donde ella (que estudió biología) dé clases de ciencias naturales y química; mientras que él (que estudió español) dé clases de redacción, literatura y lingüística; o iniciar una firma jurídica donde él estudió derecho y ella contabilidad, y por tanto, juntan sus conocimientos.

Otra opción, más para los casados o que viven juntos, es empezar una tienda en línea.

Así una de las partes la atiende desde casa, ya sea que él o ella se dedique a estar en casa y la otra parte se encargue de invertir y asegurarse de que siempre haya stock suficiente.

En este sentido es importante saber de dónde se sacarán los productos, por ello una buena opción es importar de China, y de hecho es más fácil de lo que crees.

Via: https://www.100negocios.com/