Trucos caseros para mejorar la digestión de forma saludable

Hay muchos alimentos que puedes consumir y otros que debes evitar para tener una digestión lo más saludable posible.

La digestión es uno de los asuntos de salud que más ocupa el interés de las personas debido a la gran cantidad de alimentos que podemos consumir para mejorarla.

Y es que una vez ingeridos, los alimentos tardan de seis a ocho horas en pasar por el estómago y el intestino delgado, aunque siempre depende de la persona.

Unas 36 horas tarda la comida en moverse por todo el colon, por lo que se tarda de dos a cinco días en que lo que consumimos lo defequemos. Todo ese proceso necesita una gestión lo más sana posible.

Leer aquí: ¿Tienes ansiedad por comer dulce? Descubre tres trucos para evitarlo

Consejos para una mejor digestión

Hay trucos y hábitos saludables que nos permitirán tener una digestión mejor de la que tenemos ahora, si es que no es tan óptima como nos gustaría.

La cuestión es tratar de evitar la acidez así como la pesadez en el estómago y mejorar ese proceso digestivo, aunque está claro que el consejo médico debe primar siempre por encima de cualquier cosa.

  • Se recomienda consumir porciones adecuadas de los alimentos que vayamos a tomar e incluir en el plato todos los grupos tanto en el almuerzo como en la cena.
  • Es mejor evitar los fritos y las grasas, al igual que el alcohol y las bebidas con un alto contenido de azúcar.
  • Por otro lado, se recuerda que no se deben abusar de las especies a la hora de cocinar, ni tampoco del picante, que puede ser perjudicial en grandes cantidades.
  • Se recomienda llevar una dieta saludable y mantenerla en el tiempo, uniéndola con el ejercicio físico y un buen descanso.
  • No se debe hablar con comida en la boca y es mejor evitar acostarse a dormir con el estómago muy lleno.

Leer aquí: 9 formas de irradiar positivismo y buena energía a los demás

Más trucos

Expertos en nutrición aseguran que conviene comer en un ambiente agradable y con agrado, con suma tranquilidad, saboreando cada bocado sin ningún estrés.

  • Por eso se habla, aunque parezca una nimiedad, de la importancia que supone no comer cuando se está de mal humor. El nerviosismo produce acidez en el estómago y no favorece para nada nuestra digestión.
  • Al masticar absorbemos nutrientes y se equilibran los niveles de acidez. También se disfruta directamente de los sabores de la comida, algo que a veces se nos pasa por muy trivial que sea.
  • Hay que controlar el nivel de las temperaturas para que nuestras bebidas no estén demasiado frías, porque también repercute negativamente en la digestión.

Lo suyo es evitar contrastes entre líquidos helados y muy calientes, pero sí es cierto que las bebidas calientes favorecen la gestión y mejoran el proceso de desintoxicación natural del organismo.

Es básico tener un control horario de las comidas para que nuestro organismo note nuestra organización alimenticia, y hay que evitar el pan cuando comemos carne o pescado. También los postres dulces.

Vía: https://www.tododisca.com/