La Realidad Aumentada en redes sociales el próximo paso en tu estrategia digital

La Realidad Aumentada en las Redes Sociales podría ser la puerta de entrada de Facebook para comenzar a experimentar con el Metaverso.

¿Qué es la realidad aumentada? Es un recurso tecnológico que ofrece experiencias interactivas al usuario a partir de la combinación entre un componente virtual agregado a un entorno real físico con el uso de dispositivos digitales.

Leer aquí: WhatsApp permitirá realizar encuestas en chats grupales

Si bien sus orígenes datan de comienzos del siglo XX, y a principios de la década de los noventa fue cuando formalmente su nombre fue acuñado, hoy está instalado en la vida de todos y no para de avanzar a pasos agigantados.

Publicidad

Así que demos un vistazo a los 5 beneficios de usar esta impresionante tecnología inmersiva en las redes sociales en tu próxima estrategia de marketing de redes sociales:

1. Optimiza la experiencia del usuario

La realidad aumentada mezcla el mundo virtual con el mundo real, y hace crecer exponencialmente la experiencia del usuario, lo que, por añadidura, genera una mejor satisfacción del usuario en torno a un producto o servicio.

2. Retiene la atención durante mucho más tiempo.

Según The Drum, la realidad aumentada puede mantener la atención de los consumidores durante 85 segundos. También, puede mejorar el porcentaje de clics de compra en un 33% y aumentar el porcentaje de interacción en un 20%. Esto indica que los usuarios de Internet son propensos a prestar atención a las experiencias de realidad aumentada y a participar en ellas, independientemente de la calidad de la campaña.

3. Ayuda a generar ruido en torno a la marca.

La realidad aumentada puede utilizarse para impulsar las ventas indirectas y mejorar el estatus de las marcas. Con ella, vemos presente elementos lúdicos, novedosos e inesperados que, ejecutados bien, pueden crear una atmósfera agradable en torno a la marca, producto o la propia empresa. Una experiencia de marca con realidad aumentada bien diseñada, puede hacer que los consumidores hablen y asocien una marca con emociones positivas como la diversión y la emoción.

Leer aquí: Estos son los cuatro pilares sobre los que se sostienen las tendencias de las redes sociales

4. Fomenta el engagement.

Favorece el engagement con la marca, al ofrecer a los consumidores experiencias novedosas inmersivas que retienen su interés durante más tiempo que una imagen o un texto estáticos. Además, la realidad aumentada ofrece la posibilidad de interactuar con los productos y anuncios en las distintas fases del customer journey. Se puede incorporar en las fases de preventa, punto de venta y postventa. También, puede utilizarse para la gamificación y las aplicaciones de marca para atraer a los consumidores.

5. Impulsa el modelo de Playable Ads

En vez de promocionar un anuncio publicitario ordinario y común, las marcas pueden hacer que sus públicos jueguen a un juego en torno al producto por un determinado período de tiempo, tocándolo o rotando cosas por ejemplo, llevando mensajes promocionales de forma indirecta y sin necesariamente promover una acción de compra concreta. Por el contrario: a través de la realidad aumentada busca ofrecer un adelanto o la posibilidad de dar a conocer la oferta de un producto o servicio, para que el potencial comprador pueda usarlos y conocer sus características.

Vía: https://www.america-retail.com/