
Una de las noticias que causan impacto a nivel mundial entorno a las criptomonedas es cuando se hace saber que alguien olvido su contraseña del yuanpayteam.net donde tenía un monto ahorrado considerable en criptomonedas.
Muchas personas suelen adjudicar a su pérdida de información el argumento de que fue hackeada su cuenta, término que es mal utilizado, puesto que si no se puede ingresar al monedero es porque su usuario ha perdido la información para hacerlo.
La tecnología blockchain se ha caracterizado por ser una de las más seguras es por ello que las criptomonedas poseen este nombre su información se encuentra encriptado en algoritmos matemáticos complejos que dificultan la tarea de un hacker.
Algunas pérdidas millonarias
Han sido muchos los casos de perdida de monederos u olvido de contraseñas a nivel mundial. Los usuarios que al principio invirtieron sus capitales en criptomonedas con el paso del tiempo se olvidan de ellas al punto que se desconectan de su información privada.
Luego de que escuchan las posiciones alcistas que han alcanzado las criptomonedas entra la desesperación por volver a ingresar y a estos monederos y poder convertir sus capitales y hacer uso de ellos.
Uno de los casos más recientes fue en 2018 donde unos amigos realizaron una inversión de alrededor 50.000 dólares en tokens, posteriormente transfirieron este saldo a un monedero Hardware.
Al ver que la criptomoneda en la que habían invertido se fue al suelo, con una caída estrepitosa, decidieron olvidarse de aquel la inversión y con ella del PIN de ingreso al monedero.
Al cabo de unos meses la moneda digital aumento su valor y la inversión inicial de 50.000 dólares paso a ser más de 2 millones de dólares, su desesperación no fue nada normal, luego de varios intentos por recuperar la información y tres meses de dedicación junto a un hacker lograron recuperar el PIN.
Algunos no han corrido con la misma suerte tal es el caso de Stefan Thomas, un ingeniero alemán al cual solo le quedan 2 intentos para recuperar la contraseña de su wallet con un valor de más o menos 250 millones de dólares en Bitcoins, luego de haber extraviado el papel donde tenía anotada la contraseña.
Las formas más seguras de proteger los Bitcoins
El proteger las inversiones en criptomonedas es una de las principales tareas que debe hacer un inversionista, es por ello que las estrategias de almacenamiento de información de los monederos electrónicos son fundamentales.
Aunque suena complejo, no es nada difícil poner en práctica estas estrategias, al que debe resultarle difícil es a todo aquel que desee de alguna manera robar esta información para su beneficio.
Una de las mejores sugerencias es ser previsivo, es importante recordar que el capital que almacenamos en nuestros monederos representan los ahorros de muchos años o en el caso de los corporativos capitales significativos.
Los usuarios no están exentos de ser víctimas de hackeo pero la idea es hacerles imposible su trabajo y de hecho es algo posible.
- Crea y controla tus claves: no dejes en manos de terceros por mucho tiempo tus inversiones en criptomonedas, debes tener un nivel elevado de suspicacia y precaución.
- Los Software actualizados te mantienen mejor informado: La actualización de las aplicaciones especializadas en el mundo de las criptomonedas es fundamental, el estar desinformado es como si no manejaras tu información personal y por ende no te importara lo que pueda pasar con ella.
- Codifica tus claves privadas: No permitas que el sistema te sugiera posibles contraseñas a utilizar, no sabemos quién pueda utilizar esta información `para su beneficio. Se debe tratar de crear contraseñas difíciles de duplicar, además de almacenar en cualquier dispositivo externo y no vinculado o incluso en algún archivo físico o fichero personal.
- Utiliza un sistema de autenticación doble: Esto se refiere a que debes disponer de un nivel de seguridad donde la autenticación de usuario deba pasar por al menos dos filtros, así resulta un poco más compleja la tarea de acceder a tus finanzas digitales.
- No te olvides de hacer copias de seguridad: El encriptado de información en diferentes servicios o plataformas hace prácticamente imposible el querer irrumpir en un monedero electrónico.
- Las direcciones multifirma son muy buena opción: La seguridad que otorgan a sus usuarios, permite generar confianza y tranquilidad en cuanto al almacenamiento de criptomonedas, esta estrategia consiste en asociar varias claves privadas, para que se pueda ejecutar una transacción.
Conclusión
Los monederos digitales o electrónicos han ido mejorando sus medios de seguridad y protección de información de los usuarios, esto debido a los innumerables casos que han surgido de robo y hackeo de información en el entorno criptográfico.
Es historia del pasado proteger el dinero o los activos digitales cámaras o servicios de vigilancia en esta nueva era tecnológica las herramientas y estrategias de seguridad se basan en algoritmos matemáticos.
Vía: hd-tecnologia.com
Leave a Reply