8 curiosidades sobre los gatos que la ciencia ha confirmado

En los últimos años los científicos han profundizado en el comportamiento, fisiología y otras peculiaridades de nuestros amigos felinos. Seguro que algunos de sus hallazgos te sorprenden.

Cada vez se publican más estudios curiosos que nos hablan del comportamiento gatuno en muchas de sus facetas y explican algunas de esas cosas tan curiosas que hacen nuestras mascotas y hasta ahora no habíamos sabido explicar. También desmontan algunos de esos tópicos sobre los gatos y su carácter supuestamente arisco y desapegado.

En una entrevista difundida por la Universidad de Davis California, la especialista en comportamiento animal de la Facultad de Medicina Veterinaria de dicha institución, Emma K. Grigg, explicó el porqué de varios comportamientos típicos de los felinos.

Leer más: Los 5 consejos de productividad más efectivos, según la ciencia

¿Por qué ronronean los gatos? La creencia más extendida apunta a que lo hacen para demostrar su alegría. Sin embargo, la experta afirma que no siempre es así y que los mininos también pueden ronronear cuando están heridos o moribundos. Por tanto, se cree que el ronroneo es otra función para solicitar cuidados, atención, consuelo y/o ayuda de un compañero social.

camara web fifine
Cámara Web Fifine

¿Tu mascota amasa las mantas o a ti mismo? Grigg explica que este comportamiento parece remontarse a sus tiempos de cachorro. La razón es que cuando los gatitos están mamando suelen “amasar” la zona mamaria para que salga la leche más fácilmente. También se cree que este gesto les reconforta. “Cuando lo hacen sobre su persona o cama favorita, es un comportamiento de autoconsuelo. Con los humanos, es casi como una señal del vínculo: ‘Eres alguien importante para mí, y me siento cómodo’. Así que es algo bueno”, dice Grigg.

Leer aquí: Esto es lo que dice la ciencia sobre comer huevos todos los días

Muchos dueños de gatos se preguntan cómo sus mascotas demuestran afecto. Grigg afirma que conductas tales como pasearse entre tus piernas, rozar su mejilla contra ti o incluso contra la pantalla de ordenador son muestras de que te quiere. “Hay una glándula en sus mejillas que utilizan para marcar el olor. En cierto modo, te están marcando como parte de su mundo”, dice la experta. Buscar la proximidad de una persona con la que se siente seguro es una señal de confianza. Luego ya cada gato, igual que cada persona demandará más o menos afecto físico de su dueño.

A continuación os dejamos más investigaciones sobre el comportamiento gatuno recopiladas por la revista Science Focus.

Vía: https://www.muyinteresante.es/

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*